Al igual que los deportistas, que tienen que realizar muchas prácticas para mejorar su nivel de juego o músicos que repiten y repiten una pieza musical hasta que sale lo más perfecto posible, para aprender a dibujar debemos realizar bastantes ejercicios. A continuación se presentan una serie de figuras, que deberíamos de repetir, repetir, repetir, repetir, repetir, repetir,... De tal manera que aflojemos y acostumbremos nuestra mano a realizar cualquier línea que quisiéramos trazar.



Estos son algunos ejemplos, pero no los únicos, La idéa es que practiquemos los diferentes trazos que posteriormene utilizaremos al dibujar.
pregunta,para cada ejercicio se deve utilisar diferentes,lapices o solo usamos uno para todas ?
ResponderEliminarla idea es practicar los movimientos y ejercitar la mano. creo que es independiente de los lapices. con los lapices lo que hay que practicar so los valores o tonalidades.
ResponderEliminarhooo..no lo sabia ,lo tendre en mente
ResponderEliminargracias por reponder mi comentario
disculpa esos ejercisios se pueden realizar con pinceles delgados
ResponderEliminarMuchísimas gracias por los ejercicios. Los agregaré a mi rutina de ejercicios para practicar. Muchísimas gracias :)!!
ResponderEliminar